Saltar al contenido

QUIÉNES SOMOS

A3cex

Desde el momento que se constituye nuestra asociación en el año 2013 con tres familias de niños con altas capacidades hasta las 130 familias que somos actualmente.

Puede consultarse en nuestro antiguo blog http://a3cext.blogspot.com/, en redes sociales y en las memorias de actividades de los años anteriores todos el trabajo que hemos realizado para que se entiendan y atiendan las necesidades de los niños/as y jóvenes con altas capacidades.

Nuestro ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de Extremadura, con el inconveniente de la dispersión geográfica que existe. Y estamos inscritos en el registro de asociaciones a nivel nacional.

Durante estos años se han realizado actividades y talleres dirigidos a niños y niñas, se han puesto en marcha programas de enriquecimiento continuado (durante todo el curso escolar), impartido charlas de formación y sensibilización de las AACC al profesorado, así como conferencias dirigidas tanto a padres como a docentes, impartidas por personas con trayectoria en la investigación y práctica con el colectivo de las AACC. Siempre manteniendo un contacto directo con la administración educativa.

La actual JUNTA DIRECTIVA está formada por:

  • PRESIDENTA: María Jiménez Bajo
  • VICEPRESIDENCIA : Marta Delgado Pérez.
  • SECRETARÍA : Carolina Mira Anzola.
  • TESORERÍA: Antonio Torrado Sánchez
  • VOCAL DE ACTIVIDADES Y FAMILIAS: Carolina Mira Anzola
  • VOCAL DE GESTIÓN de DATOS y FUENTES DE FINANCIACIÓN: Antonio Torrado Sánchez.
  • VOCAL DE COMUNICACIÓN : Agustina Carmona Sánchez. 
  • VOCAL DE ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y FORMACIÓN: Alicia María Antúnez Nogales. 
  • COLABORA en la VOCALÍA DE FORMACIÓN Y ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA: 
    • Miguel Murillo Gil. 
    • Fátima Murciano.
    • Mamen Maya.

COLABORA A NIVEL JURÍDICO: 

  • Maria Eugenia Parra Jiménez. 

NOTA: Todo el trabajo que se ha realizado hasta ahora en A3CEX ha sido voluntario, los miembros de la Junta Directiva y sus colaboradores no reciben remuneración alguna. No disponemos de personal que trabaje para nosotros. No tenemos apoyos de subvenciones ni de ninguna organización institución o empresa. 

Foto de la Asamblea 2023 con la antigua y la nueva Junta Directiva de A3CEX

NUESTROS FINES. ¿QUE PRETENDEMOS?

Nuestra asociación es sin ánimo de lucro y pretende : Favorecer el proceso de identificación de niños o jóvenes con Altas Capacidades en Extremadura. Apoyar a las familias.Impulsar la intervención educativa adecuada escolar y extraescolar. Sensibililizar a la sociedad sobre el tema. Crear bancos de recursos para padres y profesionales. Formar a padres y profesionales. Impulsar  trabajos de investigación.

En nuestros Estatutos están establecidos como FINES:

1- Agrupar a niños y jóvenes con altas capacidades, sus familias y los profesionales encargados de su atención y educación, y a los adultos con altas capacidades, con el fin de establecer y reforzar sentimientos de cooperación,amistad y ayuda.

2- Asesorar y ayudar a la formación de los padres y educadores para una mejor comprensión y tratamiento de las personas con altas capacidades.

3- Promover la realización de programas de enriquecimiento tanto en el ámbito escolar como extraescolar, que permita el desarrollo íntegro de los niños, jóvenes y adultos con altas capacidades, a través de actividades y metodologías que favorezcan la autoestima, la motivación y el equilibrio intelectual y emocional de sus participantes.

4- Informar y sensibilizar sobre las características y problemática de estos niños jóvenes y adultos promoviendo la detección de nuevos casos.

5- Asesorar y colaborar con las autoridades educativas y el profesorado, actuando como interlocutor ante aquellos organismos e instituciones de cuyas determinaciones pueda depender el futuro de la educación y atención de los alumnos con altas capacidades.

6- Promover estudios e investigaciones sobre altas capacidades, así como colaborar con instituciones que los realicen, siempre que los mismos puedan aportar mejoras en la atención educativa y psicopedagógica que se presta a estos alumnos.

7- Ayudar a las personas con altas capacidades, sean niños, jóvenes o adultos, a superar los obstáculos que les impiden desarrollar plenamente sus capacidades intelectuales, para que puedan sacar el máximo partido de su potencial y consigan crear su propio proyecto de vida pleno y armónico.

8 – Contribuir para que los niños jóvenes y adultos con altas capacidades sean personas FELICES.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN