miércoles, 22 de mayo de 2013
El pasado mes de abril el progrma Parlamento Extremeño, de canal Extremadura TV, nos propuso participar en su sección de Preguntas al Parlamento.
Nuestra Junta Directiva acordó preguntar acerca de los posibles futuros cambios de organización del Sistema Educativo para mejorar la intervención educativa con estos alumnos.
Aclaración: los centros de atención preferente no son segregadores. En la legislación se contemplan claramente, solo que para otras necesidades ( Las asociadas a déficit auditivo y a déficit motor ). En estos centros se concentran recursos humanos y materiales especiales para atender a los niños con estas necesidades educativas y “preferentemente” se escolarizan aquí los niños que lo necesitan pero perfectamente integrados con otros niños. Quizá la señora que responde tan rotundamente que su grupo “está en contra” de esta forma de organizar el sistema, no ha entendido bien nuestra pregunta o necesita aclarar conceptos, o quizá considera tambien que, por poner un ejemplo, los centros Santa Marina ( centro de atención preferente de alumnos con déficit motor) o General Navarro (centro de atención preferente de alumnos con déficit auditivo) sean segregadores.
En cuanto al bachillerato de excelencia podría ser una opción si bien , al parecer en otras comunidades se esta planteando para alumnos de alto rendimiento que evidentemente no se corresponden siempre con los que tienen altas capacidades. Es segregadora esta medida? En todo caso invito a nuestros lectores y politicos a informarse de lo que se esta haciendo en el mundo en el tema de las altas capacidades, en este blog podéis encontrar información rigurosa sobre esto en nuestra pestaña ” artículos científicos de interés”.