Saltar al contenido

RESPUESTA A LAS DECLARACIONES DE LA JEFA DE SERVICIO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA SER

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicó en el mes de julio las estadísticas oficiales del alumnado connecesidades específicas de apoyo educativo por altascapacidades intelectuales correspondientes al curso 2016-17 (Enseñanzas no universitarias).
 
Estos datos han suscitado un gran interés en los mediosde comunicación tanto a escala nacional como en Extremadura. Todos los expertos y Asociaciones consultadas coinciden en que las cifras de alumnos identificados es bajísima (27.133 -0,28%- sobre el total del alumnado a nivel nacional y 266 -0,14%- en Extremadura) y que para nada se corresponde con la realidad que deberíamos encontrar en las aulas. El 6 de septiembre la Jefa de Servicio de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, Silvia Rodríguez, analizó en el programa LaVentana de Extremadura de la Cadena Ser cómo es el proceso de identificación y atención del alumnado con
altas capacidades en Extremadura. En la entrevista aludió a supuestas reivindicaciones y objetivos de A3CEX que la Consejería de Educación no compartía.
 
En el siguiente relato A3CEX intentará analizar cuál es la situación real en relación a la identificación y atención de las necesidades educativas del alumnado con altas capacidades intelectuales en Extremadura a comienzos del curso 2018-19. 

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER EL DOCUMENTO 

Además os invitamos a escuchar al vocal de relaciones con la Administración y grupos políticos de la Asociación en la entrevista de radio del mismo programa de radio. 

ENTREVISTA A SALVADOR FERNANDEZ EN ESTE ENLACE 

Aprovechamos para informaros que mañana nos recibirán los primeros grupos políticos que han aceptado nuestra petición de reunión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *